domingo, 19 de septiembre de 2021

EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS.


COMUNICACIÓN Y MEDIOS TECNOLÓGICOS

Como hemos visto en las clases anteriores, son numerosos los avances tecnológicos pero vamos a centrarnos en los que nos parecen los mayores o mas importantes avances tecnológicos en cuestión de comunicación. 

Pero antes nos tenemos que preguntar ¿Que es comunicar? :

"Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. Los procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes."

Una vez que sabemos que comunicar es un intercambio de signos comunes deberemos pensar cuales son esos signos, los cuales podemos decir son la base de la comunicación, así pues estos son el lenguaje oral y el lenguaje escrito.
  • Lenguaje Oral: Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente, se expresa mediante signos y palabras habladas. 
  •  
  • Lenguaje escrito: El lenguaje escrito es la representación de una lengua por medio del Sistema de escritura.
En el desarrollo de la comunicación, el ser humano ha encontrado el signo con el que comunicarse, el lenguaje oral y el escrito pero ha ido buscando la manera más eficaz y rápida de enviar su mensaje no solo al que tiene cerca sino al que tiene lejos y no a uno solo sino a muchos, en el siguiente gráfico podrás ver esta evolución y más adelante los detalles de cada uno de los avances tecnológicos:


  1. Comunicación Impresa: Ya en tiempos de lo Romanos en el 800 antes de cristo, existían sellos para marcar en arcilla, también se han encontrado impresiones chinas en papel de arroz que datan del siglo XI, sin embargo, no es hasta 1440 cuando comienza la impresión moderna mediante la invención de la imprenta por parte de Gutenberg. Gracias a este invento el conocimiento pudo ser distribuido y no encerrado en bibliotecas de monasterios, el aprendizaje y conocimiento podía ser más accesible a las personas. Esto provoco grandes discrepancias porque los que hasta ahora tenían el conocimiento veían amenazado su privilegio y estatus, puesto que el pueblo podría situarse a su mismo nivel de sabiduría.
  2. Comunicación Sonora: Gracias a dos inventos, la radio y el teléfono, las personas hemos conseguido comunicarnos con los demás a pesar de las largas distancias de separación. También tienen otra característica esta comunicación con base en el sonido, es que como ocurre con la radio, la comunicación se dirige a un publico numeroso de una sola vez. Ambos inventos se realizaron a finales del S.XIX y principios del S.XX, la autoría de estos inventos esta cargada de dudas, conflictos entre patentes, sin embargo, algo hay en común, que han sido uno de los avances principales para la comunicación de masas y salvando las distancias.
  3. Comunicación Audiovisual: Nos referimos al cine y a la televisión, los avances tecnológicos que además del sonido, introduce la imagen en movimiento, un gran avance para la comunicación y sobre todo para comenzar a contar, a narrar historias en la que se empiezan a introducir diferentes sentidos humanos, la vista y el oído. Ambos inventos aparecen hacia la mitad del siglo XX, pronto se ve la potencialidad comunicativa de lo audiovisual y se crea una creciente industria de narrativas que llega hasta nuestros días.
  4. Comunicación Interactiva: un avance prácticamente reciente pero que ha crecido tan rápido que las expectativas de futuro parecen ciencia ficción. Internet desde su invención prácticamente hace 30 años, a facilitado el intercambio de información aglutinando los avances anteriores, gracias a Internet nuestra comunicación es a través de texto, imagen y sonido, pero además añade una característica más la interactividad, podemos relacionarnos, interactuar en la comunicación, ya no es unidireccional como ocurre con la radio o televisión, sino que podemos modificar y aportar a la comunicación.
  5. Comunicación Ubicua: Gracias a la aparición de los teléfonos móviles y sobre todo a los de nueva generación con acceso a Internet, hemos conseguido que nuestra comunicación pueda producirse en cualquier lugar y con cualquier persona en cualquier momento. Se ha conseguido que la comunicación sea ubicua, desde cualquier sitio y que podamos estar en todos lo lugares que queramos. 


 

PUBLICIDAD BTL

La estrategia publicitaria below the line (BTL por sus siglas en inglés) consiste en las acciones para campañas de promoción de marca median...