miércoles, 19 de febrero de 2025
Índice global de Brecha de Genero México, 2024
Índice global de Brecha de Genero México, 2024
La brecha de género se estrecha en México
México tiene una brecha de género del 76.8%. Con ese porcentaje México está en la posición 33 del ranking. Las diferencias entre hombres y mujeres no son grandes si las comparamos con las del resto de los países análizados.
En México han disminuído las diferencias entre hombres y mujeres respecto al pasado año, como puede verse en la tabla de la parte inferior de la página.
El índice de la brecha de género analiza la división de los recursos y las oportunidades entre hombres y mujeres en 155 países. Mide el tamaño de la brecha de dicha desigualdad de género en la participación en la economía y el mundo laboral cualificado, en política, acceso a la educación y esperanza de vida.
En la siguiente tabla puedes ver las puntuaciones obtenidas por México en los últimos años. Accede al ranking de países clicando en Índice de Brecha Global de Género y a la información económica de México en Economía de México.
México - Índice Global de la Brecha de Género
Fecha Ranking de la Brecha de Género Índice de la Brecha de Género
2024 33º 0,7680
2023 33º 0,7650
2022 31º 0,7640
2021 34º 0,7570
2020 25º 0,7540
2018 50º 0,7210
2017 81º 0,6920
2016 66º 0,7000
2015 71º 0,6990
2014 80º 0,6900
2013 68º 0,6917
2012 84º 0,6712
2011 89º 0,6604
2010 91º 0,6577
2009 98º 0,6503
2008 97º 0,6441
2007 93º 0,6441
2006 75º 0,6462
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PUBLICIDAD BTL
La estrategia publicitaria below the line (BTL por sus siglas en inglés) consiste en las acciones para campañas de promoción de marca median...

-
La misión, la visión y los valores de una empresa constituyen los elementos que la identifican, puesto que los valores indican los propósito...
No hay comentarios:
Publicar un comentario